Summify desaparecerá el 22 de junio

Summify
Mi querido Summify

Hace unos días recibí el email de Summify en el que se anunciaba el fin del servicio. Hacía ya tiempo que la aplicación para iPhone no funcionaba (no sé si era algo generalizado o un fallo en concreto de mi app) y era de suponer que no podríamos esperar muchas más actualizaciones. Twitter compraba a principios de este año esta pequeña maravilla y su futuro como aplicación independiente no estaba del todo claro.

Cuando hace apenas un mes Twitter anunciaba cambios en su “Descubre” la compra parecía encajar todavía mejor. De todas las compras que ha realizado Twitter, Summify siempre me ha parecido la que más sentido tenía: los resúmenes eran un complemento perfecto que ayudaban mucho a no perderse en el tiempo real sin filtros. Unos resúmenes que me permitían no perderme nada importante sin tener que estar constantemente pendiente de las actualizaciones.

Ahora la integración será total y los que estábamos suscritos a estos email seguiremos recibiendo su equivalente desde Twitter.

Comparado con la compra de Posterous o TweetDeck esta parece tener mucho más sentido: en unos pocos meses han sabido integrarlo de forma completa en su plataforma. Mientras que en el caso de TweetDeck sólo han parecido molestar a sus usuarios habituales y en el de Posterous de momento no se sabe muy bien el objetivo.

Personalmente me da un poco de pena. Había recomendado a mucha gente la aplicación, ya fuera en cursos, comidas o charletas de café. Y hasta me saludaban en español de Google Translator por Twitter, lo que siempre tiene un punto gracioso.

¿Habrá acabado Twitter con una herramienta con un gran potencial o simplemente les ha dado más posibilidades? Aunque Summify integraba más servicios hay que reconocer que era fácil percibirlo como un “resumidor” de tweets. Parecen una pareja perfecta, así que esperemos a ver qué aspecto tienen los digest que nos ofrecerá Twitter a partir del 22 de junio.

Más info: anuncio de la compra de Twitter en el blog de Summify.

 

Twitter renueva su Descubre, la compra de Summify no cae en saco roto

Discover Twitter

Ayer mismo Twitter anunciaba el rediseño de la funcionalidad “Discover” (#Descubre), que a partir de ahora tendrá en cuenta lo que es más relevante para nuestra red a la hora de destacar las historias, incorporando la autoría de los tweets a las mismas y añadiendo algo de contexto. La compra de Summify ha dado sus frutos, y bastante rápido además.

Twitter sigue empeñado en alcanzar al usuario “normal”, ese que ya conoce de oídas la plataforma pero que no es capaz de ver la utilidad o sólo encuentra ruido cuando entra. Recapitulando:

  • Qué es relevante para ti. Y es que, que algo sea trending topic no significa que te vaya a interesar. A mí me pasa constantemente, sobre todo si se habla de fútbol.
  • Content Curation. Twitter, es una de las fuentes de información para servicios que buscan entrar en este campo, y cada vez parece más decidido a hacerlo por su cuenta.
  • La necesidad de filtros.  Seguir todo lo que se cuenta un día cualquiera puede ser agotador o casi imposible, según el caso. Filtrar el contenido es para muchos usuarios una necesidad básica (bien cubierta por Summify, por cierto).

La batalla por el “grafo de intereses” sigue su curso.

En Gigaom tienen un buen resumen.

Actualización: Twittboy ha dejado muy claritos todos los cambios, merece un vistazo.

Imagen | Blog oficial de Twitter.

Lo que podríamos esperar ahora que Twitter compra Summify


Twitter compra Summify

Twitter ha comprado Summify. Para los que no lo sepan, se trata de una herramienta que seleccionaba lo más compartido de distintas fuentes (Facebook, Google Reader o Twitter) y lo colocaba en resúmenes que te hacía llegar cada día por email o mediante  su aplicación de iPhone.

Fue de esas cosas que cambió mi forma de consumir contenido, haciendo que cada vez entrar menos a Twitter a leer y esperara tranquilamente los 3 resúmenes diarios, que por supuesto se autopublicaban en mi cuenta de Twitter.

¿Qué podemos esperar de esto? 

A primera vista me parece algo bastante consistente con los últimos movimientos de Twitter, sobre todo después de su rediseño:

  • Twitter como red de noticias: el #Descubre de Twitter no sólo es más claro y manejable para los recién llegados. Facilita el encontrar temas de moda y lo hace de una forma bastante más visual.
  • Un poco más alejado del tiempo real: con cierto nivel de following se hace difícil seguir lo importante sin acabar perdido en el mar de Tweets. Poder echar un vistazo a lo más relevante en tus contactos (vamos, una especie de Trending Topics personalizados para cada usuario) sería perfecto. Y eso se parece bastante a lo que hace Summify.
  • Content Curation: relacionado con lo anterior, si es en Twitter dónde se comparte gran cantidad de información, ¿por qué no usar esa inteligencia para recomendar contenidos? Son muchos los que ya usan esto para mejorar sus algoritmos (Zite o Flipboard, pero también el propio Summify) así que no sería mala idea que el propio Twitter se encargara de ello.

Ahora viene lo malo: se acabó el poder abrir nuevas cuentas de Summify, al menos de momento. Y empiezan a surgir las dudas de qué pasará con la agregación de otros servicios ajenos a Twitter (Reader y Facebook). Veremos.