Suscripción por RSS a las búsquedas de Twitter

Hace tiempo que Twitter eliminó la posibilidad de suscribirse a las búsquedas por RSS, pero acabo de ver que es posible sortear el obstáculo de forma relativamente fácil, Almirot explica cómo generar el RSS de búsqueda en Twitter.

Básicamente:

Acabo de probarlo y funciona perfectamente, así que nada como un post rápido para no perderlo de vista.

 

Twitter acaba con la suscripción por RSS a sus búsquedas

Actualización (08 de abril de 2012). Es posible suscribirse a las búsquedas por RSS, pero dando un pequeño rodeo.

Una de las opciones que más útiles me resultaba y van y acaban con ella, con toda la tranquilidad del mundo.

El mensaje está claro: no salgáis de nuestra plataforma, que tenemos que ganar dinero. No nos podemos suscribir por RSS a listas o a un usuario (parece que ya ni siquiera a los favoritos), y el único oasis que hacía fácil seguir Twitter sin estar dentro de él acaba de morir.

Puede que no lo usara tanta gente, así que, ¿es tan dramático?

Sí, lo es. Es una parada más en el camino que han emprendido, en su cruzada por tomar el control de su ecosistema y controlar la experiencia de usuario. Ya han caído los clientes no-oficiales, el acceso al archivo de búsquedas y tantas otras cosas. ¿Los siguientes? Seguramente sistemas de analítica, acortadores y demás herramientas y plataformas que han enriquecido la experiencia de Twitter.

Twitter necesita empezar a ser rentable, y acabará llevándose por delante a todos los que ayudaron a que se convirtiera en un éxito.

¿La lección? La canción que ya sabemos: “si basas tu modelo de negocio en plataformas de terceros puedes tener problemas”. Nada que los proveedores de marca blanca de El Corte Inglés o Mercadona no sepan ya desde hace años.

Más en Business Insider.