Mi estimado compañero Ángel Álvarez me envía este meme, en el que debo confesar mi fanboyismo predilección por 3 marcas y, supongo, tratar que tenga algo de coherencia.
No creo que el resultado de mi exposición sea una gran sorpresa para él ni para casi nadie que me conozca, pero allá vamos 😎
- Yo confieso que soy fan de… Google. Como no podía ser de otra forma encabeza mi lista. ¿Por qué? Porque lo uso a diario, ya sea por el buscador sin el que hoy Internet sería otra cosa muy distinta, o por el Reader (que con su aspecto sobrio me sigue resultando mucho más cómodo que Netvibes o apaños como Feedly) o por el nunca bastante avalado Gmail. Por supuesto, soy usuario de Android con mi HTC Magic, que aunque me da algunos disgustos, me tiene bastante contento. Paso de seguir enumerando más servicios de Google, pero creo que quitando su servicio de blogging (donde me decanto por WordPress, digo WordPress que si no Matt se enfada) elijo en casi cualquier campo los servicios que ofrece Google. Sí, si pudiera usaría Orkut, pero como no hablo brasileño me contento con Facebook. Y creo que a Wave, le queda mucho por recorrer. Buzz fue un desliz, alguien se equivocó dando al botón de launching.
- Yo confieso que soy fan de… Nintendo. Sí, la compañía que me regaló horas de entretenimiento en mi cada vez más lejana infancia con su NES (en mi caso, todo empezó con una NASA) y Gameboy se merece un hueco aquí. No sólo por crear iconos legendarios como Mario o Link (y horteradas como Pokemon), sino por atreverse a cambiar las reglas con Nintendo DS y Wii. Creo que es un caso de estudio de lo más interesante. Ahora nos parece normal, pero en su momento Nintendo dio un giro que requiere una gran valentía y retomó el liderazgo: la Wii fue la primera consola con una potencia similar a la generación anterior, que situaba las mejoras en el control, aunque no fuera la primera en incluir detección de movimiento, sí fue la que apostó de forma radical por el cambio. Y ahora todas le siguen. Parece que con Nintendo 3DS vuelve a liderar el cambio…
- Yo confieso que soy fan de… Mercadona. Por conseguir que la marca blanca dejase de ser la segunda opción. Por alcanzar precios decentes en productos de calidad, con variedad (no de marcas, pero sí de productos), buen servicio y supermercados limpios y ordenados. Tener un Mercadona cerca de casa me facilita la vida. Es triste ver como cadenas como Supersol o El Árbol, siguen siendo más caras y más cutres en general.
Pues he cumplido. Me quedan grandes como Ikea (eliminada del tercer puesto en el último segundo), Spotify, Pandora (en su día me flipó), Apple (hacia la que siento amor-odio), Starbucks (que de caro nada, en un vaso de Starbucks te entran unos cuantos cafés de bar normal), pero en algún punto había que cortar.
Ahora se lo paso a: