Ayer mismo Twitter anunciaba el rediseño de la funcionalidad “Discover” (#Descubre), que a partir de ahora tendrá en cuenta lo que es más relevante para nuestra red a la hora de destacar las historias, incorporando la autoría de los tweets a las mismas y añadiendo algo de contexto. La compra de Summify ha dado sus frutos, y bastante rápido además.
Twitter sigue empeñado en alcanzar al usuario “normal”, ese que ya conoce de oídas la plataforma pero que no es capaz de ver la utilidad o sólo encuentra ruido cuando entra. Recapitulando:
- Qué es relevante para ti. Y es que, que algo sea trending topic no significa que te vaya a interesar. A mí me pasa constantemente, sobre todo si se habla de fútbol.
- Content Curation. Twitter, es una de las fuentes de información para servicios que buscan entrar en este campo, y cada vez parece más decidido a hacerlo por su cuenta.
- La necesidad de filtros. Seguir todo lo que se cuenta un día cualquiera puede ser agotador o casi imposible, según el caso. Filtrar el contenido es para muchos usuarios una necesidad básica (bien cubierta por Summify, por cierto).
La batalla por el “grafo de intereses” sigue su curso.
En Gigaom tienen un buen resumen.
Actualización: Twittboy ha dejado muy claritos todos los cambios, merece un vistazo.
Imagen | Blog oficial de Twitter.