
A estas alturas de la película no merece la pena arrancar un post sobre la “revolución que puede suponer el Crowdfunding“. Mucho se ha hablado de esto y no creo que pueda aportar nada nuevo (eso sí, dejo el link de rigor a la Wikipedia).
Sólo quiero hablar de un caso concreto en el que acabo de participar hará unos pocos minutos: la financiación del remake de Larry, todo un mito de los 80-90 en las aventuras gráficas.
La aventura gráfica ha sido uno de los géneros de videojuegos más importantes en los 80 y 90, con joyas que despiertan la nostalgia de todos los que jugaron en su día a Monkey Island, Day of The Tentacle o King’s Quest. Un género que fue cayendo en una tranquila decadencia, con cada vez menos títulos importantes, aunque sin terminar nunca de desaparecer.
¿Qué hace especiales a las aventuras gráficas?
- Comunidad de fans concentrada. Fanáticos, que no se limitan a consumir, en muchos casos crean títulos de forma amateur.
- Nostalgia a raudales. Los grandes títulos, con excepciones, son pasados. Cualquier tiempo pasado fue mejor.
- Necesidad de inversión más limitada. El presupuesto necesario para los grandes títulos ha crecido en los últimos años, una buena aventura gráfica no necesita una inversión como la de un Uncharted para ser buena.
- Pérdida de interés de los big publishers. Sierra o Lucasarts (dos de las grandes impulsoras del género) hace años que les dieron la espalda.
¿Podrían los fans financiar la creación de estos juegos? Tim Schaffer (Day of the Tentacle, Full Throotle) lo demostró no hace mucho: más de 3.300.000$ frente a una meta inicial de 400.000$. Un éxito en el que tuvo mucho que ver que se tratara de una figura del peso en el sector, evidentemente y que ha llevado a más estudios a plantearse la opción del crowdfunding, con mayor o menor éxito.
Así que nos encontramos con un caso más de desintermediación en una industria: no sólo en la recomendación, descubrimiento o distribución, también en la financiación de proyectos, que ya no están sujetos a los dictados de ningún distribuidor a la hora de desarrollar su producto.
La creación de una comunidad, cada vez más importante. Dudas tenía de escribir esta frase tan manida, pero en un entorno en el que contar con seguidores acérrimos puede suponer que tu producto salga adelante no está de más. Al Lowe tuvo que ver cómo Larry pasaba a manos incompetentes que no contaron para nada con él.
Los derechos de Larry estuvieron en manos de Sierra y muchas otras empresas, pero para todo aficionado Larry siempre fue de Al Lowe. Lo que todo fan de Larry quería era un título con Al Lowe al frente. Finalmente lo tendremos, aunque sea un remake.
Larga vida a Larry, a Al, al crowdfunding y a todos los que pongáis unos cuartos para que en unos meses pueda volver a disfrutar de un viejo clásico. En el vídeo de abajo tenéis los detalles del proyecto.
Link al proyecto en Make Leisure Suit Larry come again! Kickstarter.
One Reply to “Larry debe vivir: financiando la nostalgia y el talento con Crowdfunding”