Lo que podríamos esperar ahora que Twitter compra Summify


Twitter compra Summify

Twitter ha comprado Summify. Para los que no lo sepan, se trata de una herramienta que seleccionaba lo más compartido de distintas fuentes (Facebook, Google Reader o Twitter) y lo colocaba en resúmenes que te hacía llegar cada día por email o mediante  su aplicación de iPhone.

Fue de esas cosas que cambió mi forma de consumir contenido, haciendo que cada vez entrar menos a Twitter a leer y esperara tranquilamente los 3 resúmenes diarios, que por supuesto se autopublicaban en mi cuenta de Twitter.

¿Qué podemos esperar de esto? 

A primera vista me parece algo bastante consistente con los últimos movimientos de Twitter, sobre todo después de su rediseño:

  • Twitter como red de noticias: el #Descubre de Twitter no sólo es más claro y manejable para los recién llegados. Facilita el encontrar temas de moda y lo hace de una forma bastante más visual.
  • Un poco más alejado del tiempo real: con cierto nivel de following se hace difícil seguir lo importante sin acabar perdido en el mar de Tweets. Poder echar un vistazo a lo más relevante en tus contactos (vamos, una especie de Trending Topics personalizados para cada usuario) sería perfecto. Y eso se parece bastante a lo que hace Summify.
  • Content Curation: relacionado con lo anterior, si es en Twitter dónde se comparte gran cantidad de información, ¿por qué no usar esa inteligencia para recomendar contenidos? Son muchos los que ya usan esto para mejorar sus algoritmos (Zite o Flipboard, pero también el propio Summify) así que no sería mala idea que el propio Twitter se encargara de ello.

Ahora viene lo malo: se acabó el poder abrir nuevas cuentas de Summify, al menos de momento. Y empiezan a surgir las dudas de qué pasará con la agregación de otros servicios ajenos a Twitter (Reader y Facebook). Veremos.

3 Replies to “Lo que podríamos esperar ahora que Twitter compra Summify”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *