La nueva aplicación de Fortune, usando la API de LinkedIn, es una de esas mezclas que tienen buena pinta desde el principio, aunque sólo sea por el nombre.
Si Gist pone en contexto social a los contactos de nuestra bandeja de entrada, Fortune 500 Web App nos trae la unión de los datos de Fortune (datos financieros, noticias sectoriales y demás) con los contactos de sus empleados e LinkedIn, poniendo así una simple lista de contactos en un contexto determinado. Una herramienta perfecta para comerciales en la que pueden crear sus listas de prospects, seguirlas, enriquecerlas (Twitter y otros datos) y compartirlas. En el vídeo detallan su funcionamiento:
¿Pegas? Está completamente enfocada al mercado estadounidense.
Además, es de pago. Lo que también es una muestra más de que es posible encontrar fuentes alternativas para monetizar una red social que vayan más allá de la publicidad (al menos en entornos profesionales). No sé cómo compartirán los ingresos (si lo hacen), pero en LinkedIn parecen encantados con la idea.
Un acuerdo más entre un gran grupo de medios tradicionales y una plataforma social. En este caso, con todo el sentido del mundo y que enriquece la experiencia de uso.
Si queréis probar la aplicación (la versión básica es gratis, para la premium tenemos 14 días de prueba) podéis registraros aquí. Por cierto, curioso que no deje entrar directamente con LinkedIn: los de Fortune 500 no iban a renunciar a controlar la base de datos de suscriptores.
Vía | Simplyzesty
LinkedIn y Fortune 500 http://bit.ly/kaOjh8 vía @Fanego / Interesante idea la que han tenido
Excelente idea de LINKEDIN , gran potencial para realizar negocios .
RT @tam_tami: LinkedIn y Fortune 500 http://bit.ly/kaOjh8 vía @Fanego / Interesante idea la que han tenido